Preparándome para mi lactancia

Categorías: Lactancia materna
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

En este curso aprenderás todo lo que necesitas para sentirte segura durante tus primeras semanas de lactancia, para que establezcas una lactancia plena y disfrutable.

El taller consta de 4 clases, cada una de aproximadamente 2 horas 30 minutos:

  • El inicio de la lactancia
  • Posparto y dificultades en la lactancia
  • Creando mi Banco de leche
  • Sesión BONUS

¿Qué más incluye?

  • Acceso a la sesión en vivo con un acompañante.
  • Tiempo para resolver dudas del taller al final de la clase.
  • Si no puedes conectarte al taller en vivo, no te preocupes, tendrás acceso a la grabación del taller durante 8 semanas.
  • Material descargable extra 
  • Grupo vía WhatsApp con mamás del taller para resolución de dudas.
  • Acceso al grupo de apoyo a la lactancia, donde podrás permanecer el tiempo que desees.

Para adquirir el taller, solo agrega el curso a tu carrito y realiza el pago con cualquier tarjeta de debito o crédito.

También puedes pagar a través de PayPal.

  • De esta manera, obtendrás acceso al taller de forma inmediata y podrás obtener en los dos primeros módulos, los enlaces para las sesiones en vivo, y en el tercer y cuarto modulo, las clases grabadas y el material descargable.

Si deseas pagar por medio de transferencia bancaria, puedes realizar tu pago aquí:

  • Transferencia Bancaria o deposito:
  • BANAMEX: CLARIVEL SANTOS RAMIREZ
  • Número de tarjeta 5204 1657 5357 8693
  • CLABE 0026 9270 0426 5480 72

En este caso, envía tu comprobante de pago a: draclarilactancia@gmail.com para hacerte llegar los enlaces y materiales.

El valor del taller aparece en pesos mexicanos y equivale a 34 dólares (precio de pronto pago). Si te encuentras fuera de México, el cargo se convierte a tu moneda de forma automática al hacer tu compra.

¿Estas lista para empezar a prepararte para esta etapa? ¡Te veo dentro del taller!

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Beneficios de amamantar
  • ¿Cuál es la diferencia entre formula y leche materna?
  • Que es el calostro
  • Cómo amamantar a un recién nacido
  • Libre demanda y libre oferta
  • Como lograr una toma sin dolor: Técnica para un buen agarre
  • Tips para estar cómoda durante la toma.
  • Como saber si bebé come bien: Tomas efectivas y tipos de succión
  • Señales de hambre y señales de saciedad
  • Como establecer una buena producción de leche
  • Recomendaciones para la estancia hospitalaria
  • ¿Qué hacer si el bebé no se pega al pecho?
  • Técnica de extracción manual
  • Masajes y recomendaciones para descongestionar el pecho
  • Como actuar ante las grietas o heridas en el pecho
  • Sobre el uso de pezoneras, biberones y chupones
  • Técnicas para dar leche materna de forma diferida sin interferir con la lactancia
  • Brotes de crecimiento y saltos mentales
  • Alimentación durante la lactancia
  • Uso de medicamentos y suplementos durante la lactancia
  • Sustancias a evitar durante la lactancia
  • Mitos más comunes

Contenido del curso

Bienvenida

  • ¡Únete al grupo de WhatsApp!

El inicio de la lactancia
Beneficios de amamantar ¿Cuál es la diferencia entre formula y leche materna? Que es el calostro Cómo amamantar a un recién nacido Libre demanda y libre oferta Como lograr una toma sin dolor: Técnica para un buen agarre Tips para estar cómoda durante la toma. Como saber si bebé come bien: Tomas efectivas y tipos de succión Señales de hambre y señales de saciedad Como establecer una buena producción de leche Recomendaciones para la estancia hospitalaria

Posparto y dificultades de la lactancia
Brotes de crecimiento y saltos mentales Alimentación durante la lactancia Uso de medicamentos y suplementos durante la lactancia Sustancias a evitar durante la lactancia Mitos más comunes ¿Qué hacer si el bebé no se pega al pecho? Técnica de extracción manual Masajes y recomendaciones para descongestionar el pecho Como actuar ante las grietas o heridas en el pecho Sobre el uso de pezoneras, biberones y chupones Técnicas para dar leche materna de forma diferida sin interferir con la lactancia

Creando mi banco de leche
¿Qué necesito para iniciar mi banco de leche? Hablaremos de los diferentes tipos de extractores para que elijas el que mejor vaya con tus necesidades. Aprenderás a medir correctamente tu pezón para elegir una talla correcta de embudo. Aprenderás como funciona la producción de leche. Aprenderás a crear una rutina de extracción que funcione para TI. Te daré horarios recomendados para extraer. ¿Cuánta leche dejarle a mi bebé? Técnica de extracción: manual, extractor manual, extractor eléctrico simple y doble. Masajes para extracción de leche. Como estimular la oxitocina durante la extracción. Tiempos de extracción Tips y consejos para realizar extracciones eficientes. Métodos de extracción poderosa. Limpieza correcta del extractor de leche. Almacenamiento y conservación de la leche materna. Calentamiento y descongelamiento de la leche materna. Escaldamiento de la leche: Cuando la leche cambia de sabor. Administración de la leche: Método kaissing, vaso, jeringa, etc. Cómo mantener la producción en el trabajo. ¿Cómo trasportar la leche materna? Derechos laborales.

BONUS: Cuidados del recién nácido
Cuidados para los primeros 30 días de vida de tu bebé

Material descargable

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
Scroll al inicio